Uno de los hitos más recientes en la trayectoria del recinto ha sido un importante proyecto de actualización técnica, que abarca toda la infraestructura de video, audio y streaming en todo el recinto.
El Royal Ballet and Opera (RBO), antes Royal Opera House, es sin duda uno de los recintos artísticos más prestigiosos del Reino Unido. Uno de los hitos más recientes en la trayectoria del recinto ha sido un importante proyecto de actualización técnica, que abarca toda la infraestructura de video, audio y difusión en todo el recinto. Dirigido por partes interesadas internas, entre las que se incluyen la directora asistente de video, Jane Michelmore, y el coordinador del proyecto de sonido, video y retransmisión (SVB), Daniel Arif, la sustitución de la tecnología existente por un sistema actualizado incluye la integración de soluciones de gestión de señales de video de Lightware, incluida la extensión de señales punto a punto para proyectores en el escenario en el recinto con capacidad para 2000 personas.

Los productos de Lightware me parecen muy intuitivos de usar, fáciles de programar y se reconocen rápidamente como un dispositivo en servidores como Disguise. Me pareció lógico utilizar sus soluciones para la distribución completa de la señal aquí en el Royal Ballet and Opera. —Jane Michelmore, subdirectora de video.
La integración de las soluciones de gestión de señales de Lightware forma parte de un proyecto de actualización mucho más amplio de cinco años en sonido, video y retransmisión en el recinto.
Gran parte de la tecnología que estamos reemplazando data de los años 90. Cuando buscábamos una solución de distribución de señal punto a punto para nuestros proyectores, necesitábamos algo que aprovechara la infraestructura de red existente y funcionara en diferentes tipos de producción- —Daniel Arif, coordinador de proyectos.
El RBO tiene uno de los repertorios más intensos del país y el equipo de vídeo cambia constantemente las especificaciones de los proyectores para reflejar los requisitos de cada espectáculo a lo largo de la ajetreada programación. Parte integral de la actualización fue la matriz MX2-16×16-HDMI20 de Lightware, que ha ofrecido una calidad de señal sin concesiones, baja latencia, altos niveles de versatilidad y funcionalidad redundante. También admite varios formatos de vídeo, múltiples resoluciones y se controla fácilmente a través de Ethernet.

Tenemos muchos espectáculos diferentes, a veces dos actuaciones diferentes en un día, que pueden utilizar la proyección. Actualmente, estamos utilizando 10 salidas diferentes, desde paredes LED hasta proyectores, entre tres espectáculos diferentes, y la matriz 16×16 me da la versatilidad necesaria para cambiar de una actuación a otra sin problemas –continúa Michelmore.
Uno de los retos a los que nos enfrentamos cuando trabajamos con tecnología en espacios patrimoniales, como el proscenio del auditorio, declarado de grado 2, son las dimensiones y la infraestructura poco convencionales. En la Royal Opera and Ballet, el proscenio tiene una forma de arco única, que requiere resoluciones no estándar para la proyección.
Nos gustaron las soluciones de Lightware porque admiten el transporte de resoluciones no estándar, por lo que podemos hacer exactamente lo que queremos con el vídeo. Es la única caja del mercado que pudimos encontrar que se ajustara a estas necesidades –continúa Arif.

Hay un proyector principal semipermanente en la parte delantera del anfiteatro, donde se ha instalado un Panasonic RQ25k en una caja con aislamiento acústico. El equipo utiliza servidores multimedia Disguise para enviar una señal 4k a esta unidad y RBO recurrió a Lightware para encontrar una solución de señal que distribuir a esta posición a través de su fibra monomodo.
Me gusta especialmente la fibra monomodo HDMI-OPTX-TX100A, ya que transporta una señal 4K y una red al proyector en una única solución de fibra. Sin duda, ahorra tiempo al no tener que utilizar un parche de red independiente. Del mismo modo, el HDMI OPTJ alimentado por USB para nuestras posiciones de fibra multimodo también es útil, ya que ahorra salidas de alimentación adicionales en el extremo del proyector. Estamos constantemente volando con nuestros proyectores, por lo que es una solución limpia, ordenada y pequeña que nos permite proyectar en 4K –comenta Michelmore.

Los kits OPTJ de Lightware transportan las señales HDMI sin comprimir a su destino sin problemas y con un retraso mínimo. Aunque la actualización general del Royal Ballet and Opera todavía está en curso, los kits OPTJ para la transmisión punto a punto multimodo son una solución ideal, pero a medida que el proyecto de actualización avance y se complete la nueva infraestructura de fibra, es probable que se amplíe su uso de los kits OPTX compatibles con SDVoE de Lightware.
El equipo de la SVB está satisfecho con el marco escalable que el nuevo MX2 les ha proporcionado para la transmisión de vídeo.
A medida que nos alejamos de la antigua infraestructura analógica e implementamos un enfoque más moderno, los productos de Lightware resultarán vitales para ello. Esperamos que esta solución crezca con nosotros aquí en la Royal Opera & Ballet –concluye Arif.
Lightware es una marca del portafolio de soluciones de video para verticales comerciales y educativos. En TECSO atendemos exclusivamente a integradores profesionales en México. Escríbenos a info@tecso.com.mx o visita www.tecso.com.mx