Comprensión de los estándares de Bluetooth: una inmersión en el rendimiento del audio
A lo largo de los años, los estándares de Bluetooth han evolucionado significativamente y cada nueva versión aporta mejoras en la velocidad, el alcance y el rendimiento general. En este blog, exploraremos cómo estos avances han impactado el rendimiento del audio en diferentes versiones de Bluetooth y la implementación por parte de Rotel de los estándares en evolución de Bluetooth.

La evolución del Bluetooth: del 1.0 al 5.3
La tecnología Bluetooth se lanzó en 1999 con la versión 1.0, que tenía una velocidad máxima de 732.2 kb/s a 1 Mbps y un alcance de 10 metros. A medida que avanzamos hacia Bluetooth 2 y más allá, se introdujo la velocidad de datos mejorada (EDR), lo que aumentó las velocidades y mejoró la calidad del audio.
Rotel incluyó por primera vez Bluetooth como fuente de música en 2010 en el RCX-1500, proporcionando la comodidad de una conexión verdaderamente inalámbrica. Los modelos actuales de Rotel utilizan Bluetooth 5.1, lo que ofrece nuestro mayor alcance y la mayor calidad de audio hasta la fecha.
El cambio más reciente y más grande se produjo en mayo de 2022 con Bluetooth 5.0 y sus iteraciones posteriores. Esto supuso un aumento adicional en la velocidad de 4.0 a 50 Mbps con un aumento a 240 metros y grandes cambios en la forma en que se puede transmitir el audio.
Impacto en el rendimiento del audio
En 1999, cuando el mundo conoció la transmisión de audio a través de productos portátiles y auriculares inalámbricos, los audiófilos rápidamente descartaron la tecnología porque no competía en calidad con su contraparte con cable. Sin embargo, hemos visto con cada revisión del Bluetooth mejoras considerables en el rendimiento del sonido.
Esas mejoras se deben a la diferencia práctica entre los formatos de audio Bluetooth, la compresión utilizada y el ancho de banda máximo (transferencia de datos) de datos de audio que se pueden transmitir de forma inalámbrica.
Velocidad y calidad
La velocidad de transferencia de datos afecta directamente la calidad del audio. Las velocidades más altas permiten una menor compresión y una mejor calidad de sonido. Bluetooth 5.3 admite códecs de alta definición como LDAC (un formato
propietario utilizado por Sony en productos específicos) y aptx HD que puede transmitir audio con una velocidad de bits de hasta 576 kbps.
Códecs: el corazón de la transmisión de audio
Algunos de los códecs comúnmente disponibles incluyen SBC, AAC, aptX y aptX HD.
A continuación se muestra una tabla comparativa de los códecs comunes:
Notas:
* Tasa de bits: las tasas de bits más altas generalmente dan como resultado una mejor calidad de audio.
* Frecuencia de muestreo: Indica el número de muestras de audio por segundo.
* Profundidad de bits: Determina la precisión de la representación de audio.
* Latencia: una latencia más baja es crucial para aplicaciones en tiempo real como juegos o vídeo.
* Compresión: Todos los códecs tienen pérdidas, pero algunos ofrecen una mejor compresión.

Conclusión
Los avances en la tecnología Bluetooth han tenido un profundo impacto en el rendimiento del audio inalámbrico. Al elegir su próximo producto Rotel o Michi, tenga la seguridad de que seguiremos invirtiendo para elevar el nivel de rendimiento y brindar la comodidad de la transmisión inalámbrica con la más alta calidad disponible de su música.
Rotel es una marca del portafolio de soluciones de audio HiFi y Home Theater de Distribuidora TECSO con atención exclusiva a integradores profesionales en México. Escríbenos a info@tecso.com.mx o visita www.tecso.com.mx